

El problema…
Como complemento de la revista de programación desarrollada por nuestra empresa para Mundo Pacífico, y dado que esta revista no era recibida por todos los clientes –sólo la recibían aquellos que estaban al día y pagaban en la oficina comercial-, se necesitaba un medio que informara al total de la cartera de abonados acerca de la programación de cada una de las señales.
La solución…
Después de indagar entre los abonados acerca de lo que ellos querían, la solución era simple, contratar una plataforma que permitiese entregar ese servicio en una de las señales de la grilla de programación.
La oportunidad…
Pero, a partir de esta solución, buscamos aprovechar las visitas a este canal y convertirlo en un medio de comunicación con los clientes, una vitrina para otras empresas, con los consiguientes ingresos que esto significaba –a través de la venta de espacios publicitarios-, y en un canal que también ofreciera un servicio a la comunidad.

Se desarrolló entonces, Guía TV, una señal mixta, con la programación de los diferentes canales, la cual se entregaba secuencialmente, en módulos de 3 canales cada uno, lo que permitía mantener al espectador conectado por el tiempo suficiente para poder entregarle, como parte de la interface de la señal, placas con información de la empresa -promociones, beneficios y otros-; placas con publicidad contratada por otras empresas; e información de utilidad pública, como eventos comunitarios, operativos de salud, avisos de las juntas de vecinos, actos benéficos, etc.